25 Abr Fundación Parques Reunidos: Comprometidos con la inclusión y el ocio adaptado
«El ocio inclusivo es necesario para el desarrollo de las personas, y el deporte es un hábito saludable y esencial. Todos nos merecemos opciones de ocio diversas, en las que podamos participar»
En conversación con Laura Espada, Social Sustainability Manager de la Fundación Parques Reunidos, nos sumergimos en su propósito, misión y valores como entidad comprometida con un mundo más equitativo y sostenible. Además, exploramos su participación en la X Carrera Popular por la Parálisis Cerebral y su visión sobre la responsabilidad social corporativa.
Fundación Parques Reunidos es una entidad sin ánimo de lucro que nace en 2011 con un compromiso claro de contribuir al desarrollo de una sociedad más solidaria y sostenible a través de todos sus ámbitos de actuación. Sus áreas de actuación son la inclusión social y salud, y la conservación de la biodiversidad, incluyendo la concienciación en aspectos sociales y medioambientales. Dentro del área de inclusión social y salud, tienen un programa principal que es el de ocio inclusivo y concienciación social, por el que, durante el 2024, acercamos el ocio a más de 3.000 personas pertenecientes a colectivos vulnerables y con necesidades especiales.
¿Cuál es el propósito, misión y valores como empresa?
La Fundación Parques Reunidos tienen como objetivo crear espacios donde la diversión y la responsabilidad social y ambiental se entrelacen, enriqueciendo así la vida de las personas y el planeta. Esta Misión se materializa en el “Espíritu Parques Reunidos”, que agrupa todas las acciones que la Fundación Parques Reunidos realiza en los ámbitos de la inclusión social, la salud, la educación y generación de conciencia, y la conservación de la biodiversidad.
Nuestra visión es la de un mundo más equitativo, donde el acceso al ocio y la protección y conocimiento de nuestro entorno natural estén al alcance de todos
Nuestros valores son el compromiso, para construir una sociedad mejor, la inclusión, para que los colectivos más vulnerables o con menos oportunidades puedan disfrutar de los parques del grupo, la sostenibilidad medioambiental, y la conciencia medioambiental y social, generada a través de la educación, impactando en las conductas cotidianas e individuales que marcan la diferencia.
Para la Fundación Parques Reunidos, y para todos los parques de Grupo Parques Reunidos en el mundo, la salud y la inclusión social son temas de gran importancia. Por un lado, esta carrera impulsa el ocio inclusivo de las personas con discapacidad, para que puedan participar en actividades deportivas adaptadas a sus necesidades. Por otro lado, a través de la carrera establecemos hábitos saludables de deporte en las personas con y sin discapacidad.
¿Qué los motivó a participar como impulsores en la X Carrera Popular por la Parálisis Cerebral?
Las personas con Parálisis Cerebral tienen el derecho de poder disfrutar del ocio adaptado a sus necesidades. Digo el derecho, porque el ocio es un derecho para todos. Esto coincide con uno de los principales objetivos que nos marcamos desde Fundación Parques Reunidos de acercar el ocio a las personas con necesidades especiales.
Considerando la importancia del evento en la Comunidad, la Carrera de ASPACE Madrid es una de las de mayor impacto social, ¿cómo ven su participación en relación con la responsabilidad social corporativa de su empresa/organización?
La Fundación Parques Reunidos tiene como principales colaboradores todos los parques del Grupo Parques Reunidos, que en España son Parque Warner Madrid, Parque de Atracciones de Madrid, Faunia, Zoo Aquarium Madrid, Atlantis Aquarium de Madrid, Selwo Marina, Selwo Aventura, Teleférico de Benalmádena y los parques Aquopolis Villanueva de la Cañada, Cullera, Cartaya y Torrevieja. Hay algo común a todos los parques: la colaboración en todo lo posible con Fundación Parques Reunidos para lograr llevar el ocio a todas las personas, y contribuir a desarrollar hábitos saludables. Esto está presente en todos los parques, ofreciendo adaptaciones para las necesidades especiales de cada persona.
¿Qué otras acciones se mantienen desde su entidad desde el punto de vista de su responsabilidad social?
Las acciones son variadas y muy diferentes unas de otras, pero podría destacar la segunda edición de la Gala Benéfica Fundación Parques Reunidos, que celebraremos el próximo 21 de junio, con el objetivo de recaudar fondos para tres proyectos. El primero es la humanización de hospitales para niños y niñas con enfermedades graves, a través del desarrollo de un espacio para mejorar sus habilidades cognitivas tras la enfermedad y los tratamientos. Sería un punto de encuentro donde además de recibir dichas terapias, los niños podrán realizar actividades diversas enfocadas a mejorar y reeducar, ofreciendo cursos, clases de teatro, especio para gamers, etc. El segundo proyecto es la conservación de tortugas marinas en colaboración con Selwo Marina. La población mediterránea de tortugas marinas consta tan solo de unas 2.000 hembras reproductoras, y está muy amenazada. El tercer proyecto es el desarrollo de un glosario marino en Lengua de Signos Española (LSE) que se desarrollará de forma pionera en Atlantis Aquarium. En España hay 1.230.000 de personas con una discapacidad auditiva y de ellas 2,2% utilizan LSE. Aun así, hay palabras que no existen, entre ellas, muchas de las relacionadas con el mundo marino.
Animo a que se pongan en contacto conmigo todas las empresas que quieran participar en esta II Gala Benéfica Fundación Parques Reunidos, que se celebrará en Parque Warner Madrid. Va a ser una gran fiesta a favor de causas sociales, con muchas sorpresas. Una experiencia única, con un gran impacto social.
Finalmente, ¿tienen algún mensaje que les gustaría transmitir para impulsar a la participación en este gran encuentro por la solidaridad e inclusión a través del deporte?
El ocio inclusivo es necesario para el desarrollo de las personas, y el deporte es un hábito saludable y esencial. Todos nos merecemos opciones de ocio diversas, en las que podamos participar. Apoyar este tipo de proyectos es clave para que todas las personas puedan desarrollar esta parte tan importante de nuestras vidas.
No Comments